Mt 28, 16-20
En aquel tiempo, los once discípulos se fueron a Galilea, al monte que Jesús les había indicado. Al verlo, ellos se postraron, pero algunos vacilaban. Acercándose a ellos, Jesús les dijo:
- Se me ha dado pleno poder en el cielo y en la tierra. Id y haced discípulos de todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; y enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado. Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.
COMENTARIO:
Por fin Jesús se va,
asciende hasta el Padre, vuelve a casa. Para el último encuentro con sus
discípulos los ha convocado en Galilea. Allí precisamente los conoció, fue el
primer encuentro con ellos; encuentro que se ha prolongado durante un tiempo y
que ha creado lazos de intimidad, de unión inseparable. Aquel pequeño grupo,
avisado por las mujeres, se pone en camino hacia Galilea. ¡Allí le verán!
Efectivamente, Jesús
sale a su encuentro, se adelanta a Galilea. Algunos aún vacilan, no las tienen
todas consigo. Jesús nada les reprocha. Aquel grupo de hombres, de fe frágil,
va a ser quien revolucione el mundo. Jesús se fía de ellos, no los abandonará,
estará siempre con ellos, les enviará el Espíritu que los entusiasme y les dé
valentía.
¿Acaso no nos parecemos
a aquel pequeño grupo de discípulos, siempre vacilantes en la fe, en ocasiones
desesperanzados, otras veces ilusionados? Sin embargo, siempre el Señor nos
apoya y da ánimos desde la casa del Padre. Allí ha ido a prepararnos sitio.
Nada nos reprocha; a pesar de nuestras dudas, infidelidades, negaciones, él
sigue confiando en nosotros.
Y el Señor nos
encomienda una tarea: la misma de los apóstoles. Somos enviados a extender el
discipulado por todo el mundo. No nos manda hacer grandes discursos, enseñar
doctrina, escribir voluminosos libros de profunda teología sobre él y su
doctrina; tan solo que hagamos discípulos, que invitemos a los hombres a ser
discípulos del Señor: vivir como él, entregados a los demás,
atentos a los que nos necesitan, cuidar de los enfermos, visitar a los presos,
acompañar a los que viven en soledad, alimentar a los hambrientos, defender a
los inocentes injustamente condenados, perdonar a los pecadores hasta setenta
veces siete…, hacer lo que el Maestro hizo mientras estuvo entre nosotros. Esta
es nuestra tarea y la de los nuevos discípulos.
Salgamos de la Pascua
decididos a vivir como el Señor vivió y a invitar a otros a vivir del mismo
modo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario